Central : (511) 578 0427
Nextel : 115*136
RPM: *0234873
Movistar: 952023675
  1. Activación en 30 minutos.

    image
    Luego de verificado el pago, habilitaremos su cuenta en un período menor a 20 minutos.
  2. Panel de Contro Propio

    image
    Panel de Contro Propio.
  3. Servidores Seguros

    image
    Servidores Seguros.
  4. Respado de tu Web.

    image
    Nosotros respaldamos el contenido de tu web guardando una copia de seguridad.
  5. Soporte Técnico 24 horas

    image
    Seguridad de toda su información al 100%
NOTICIA ACTUALIZADA
Google ve a Firefox como un socio y no como un competidor

Uno de los ingenieros de Chrome ha querido terminar con la polémica sobre los motivos de Google para ampliar su acuerdo con Firefox. El ingeniero Peter Kasting ha asegurado que todo se debe a que Firefox no es un competidor de Google ni de Chrome, sino un "socio".

La semana pasada se confirmaba que Google y Mozilla habían llegado a un acuerdo para que Google siguiese siendo la página de inicio predeterminada en el navegador Firefox durante los próximos tres años. Con el acuerdo, Google se comprometía a pagar 230 millones de euros anuales a Mozilla para que su buscador fuese la primera página que los usuarios encontrasen al entrar en su navegador de forma predeterminada.

Tras conocerse el acuerdo, los motivos de Google para llegar a un acuerdo fueron muy cuestionados ya que la compañía dispone de su propio navegador. Para diversos expertos y analistas, algunos citados por Peter Kasting, la compañía estaba utilizando mal los recursos de sus accionistas, y el acuerdo suponía la financiación de un rival de la compañía.

Fin a la polémica

Ha sido uno de los ingenieros de Chrome, Peter Kasting, el que ha dado respuesta a todos estos comentarios a través de su página de Google+. Kasting ha querido terminar con la polémica explicando la intención del acuerdo e incluso los objetivos que Google tiene al desarrollar su propio navegador, Chrome.

Kasting ha explicado que en un principio, Google llegó a un acuerdo con Mozilla porque no disponía de su propio navegador. En ese momento, la compañía estaba interesada en que se potenciara la web y la navegación, ya que cuanto más se use Internet y mejor sea la navegación, la compañía considera que más crece su negocio. De esta forma, Google vio en Firefox una posibilidad para innovar en el campo de la navegación y por eso decidió colaborar con Mozilla.

"El compromiso de Mozilla por avanzar en la web fue el motivo de que Google apostara de forma explícita por trabajar en Firefox antes de que construyera Chrome", ha escrito el ingeniero del navegador de Google. Sin embargo, más tarde Google decidió crear su propio navegador, pero Kasting ha explicado que no lo hizo como una forma de competir con Firefox, sino como una alternativa para continuar con la mejora de la Red.

"El objetivo principal de Chrome es hacer avanzar la web tanto y tan rápido como sea posible. Eso es todo. Es completamente irrelevante para este objetivo si realmente Chrome gana toneladas de usuarios", ha explicado Kasting. De esta forma, el ingeniero ha querido descartar que ambos sistemas sean rivales aunque en los estudios de uso se pretenda demostrar rivalidad entre ambos.

Kasting ha destacado las cualidades de Firefox y del proyecto de Mozilla, que ha definido como una idea "claramente comprometida con la mejora web, que gasta sus recurso en hacer un gran navegador de código abierto". Además, Kasting ha destacado que las características de Firefox permiten introducir mejoras, por ejemplo en su diseño, de forma más libre que otros sistemas.

De esta forma, el ingeniero de Google ha terminado su comunicado explicando que por estos motivos, la financiación de Firefox no es "la financiación de un competidor", ya que para Google en realidad se trata de la "financiación de un socio". "Nosotros y Mozilla estamos trabajando juntos para hacer cosas impresionantes en la red", ha asegurado.

Publicado el : 2011-12-27 11:34:19 AM | Fuente : EP | Leido : 4811 veces
Preguntas Frecuentes
¿Como editar o modificar un paquete de Hosting creado en tu WHM?
Existe la opción de modificar los paquetes que hayas creado, pero debes tener en cuenta que estas modificaciones af ... leer más
¿ Puedo Transferir un dominio a Creatuhost ?
Si tiene problemas con su proveedor de hosting y dominios, que espera, porqué sufrir más dolores de cabeza, ocasion ... leer más
¿ Qué es Backorder ?
Un backorder de un dominio de Internet es una solicitud de registro justo cuando éste queda libre para ser registra ... leer más
¿Cuánto tarda en realizarse un sitio web?
Hay dos cosas que son determinantes en la duración del proyecto: la complejidad del mismo y la relación con el clie ... leer más
¿ Qué es Cpanel ?
CPanel es el panel de control para empresas de alojamiento web líder en el mercado. Su atractiva interfaz web es la ... leer más

Te damos todas las facilidades
para Contactarnos

Central : (511) 650 2360
Nextel : 603*97
RPM : *0234873
Movistar : 952023675
MSN : info@creatuhost.com

Compras Seguras en Línea con las Principales Tarjetas de Crédito y Paypal