Central : (511) 578 0427
Nextel : 115*136
RPM: *0234873
Movistar: 952023675
  1. Activación en 30 minutos.

    image
    Luego de verificado el pago, habilitaremos su cuenta en un período menor a 20 minutos.
  2. Panel de Contro Propio

    image
    Panel de Contro Propio.
  3. Servidores Seguros

    image
    Servidores Seguros.
  4. Respado de tu Web.

    image
    Nosotros respaldamos el contenido de tu web guardando una copia de seguridad.
  5. Soporte Técnico 24 horas

    image
    Seguridad de toda su información al 100%
NOTICIA ACTUALIZADA
Primer gran depredador marino tenía casi 30.000 lentes en cada ojo

Estudio confirma que algunos de los primeros animales adquirieron rápidamente una visión muy desarrollada, un arma tremendamente poderosa para los depredadores.

Un grupo internacional de investigadores, entre ellos españoles, ha hallado ojos fósiles con unas 30.000 lentes cada uno y cerca de 515 millones de años que pertenecieron a "Anomalocaris", un depredador marino de boca circular con afiladas placas con uno de los sistemas de visión más agudos de la época.
Estas son las principales conclusiones de un estudio publicado en la portada de la revista Nature que confirma que algunos de los primeros animales adquirieron rápidamente una visión muy desarrollada, un arma tremendamente poderosa para los depredadores.
Los tres ejemplares han sido encontrados en el yacimiento paleontológico de Emu Bay Shale, en Isla Canguro (Australia).
Diego García-Bellido, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España explicó a Efe que lo descubierto son dos ojos de unos 2,2 centímetros de largo y 1,2 de ancho de un mismo animal, y un tercer ojo de otro ejemplar un poco más grande, de unos 3 centímetros.
Los ojos de este fósil australiano tienen forma de pera y no hemisférica como los ejemplares canadienses, y ponen de manifiesto que la superficie ocular poseía como mínimo 16.700 lentes hexagonales.
Esto sólo en una de sus partes -la otra parte no se puede ver al estar el fósil aplanado en la roca-, por lo que los investigadores suponen que el número total de lentes es de al menos de 30.000 en cada ojo, lo que equivaldría a 30.000 píxeles fotográficos.
Las lentes producen cada una un píxel de resolución visual, lo que quiere decir que el "Anomalocaris" al que pertenecieron los ojos encontrados veía el mundo con una resolución de 30.000 píxeles por ojo, lo que es comparable a la visión de los artrópodos con la vista más aguda de la actualidad, las libélulas (con 28.000 lentes).
"Son los ojos más desarrollados en cuanto al número de lentes encontrados hasta ahora", confirmó el paleontólogo del CSIC y uno de los firmantes de este trabajo, quien subrayó que este "Anomalocaris" de más de un metro de largo y un par de robustos apéndices cazadores poseía la vista "más aguda" que se conoce en el registro fósil.

Publicado el : 2011-12-08 10:57:45 AM | Fuente : EFE | Leido : 5211 veces
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la integración con Google Apps?
Cada dominio que usted compre con inkawebdesign.com incluye GRATIS la integración a Google Apps. Google Apps es ... leer más
¿Cuánto tarda en realizarse un sitio web?
Hay dos cosas que son determinantes en la duración del proyecto: la complejidad del mismo y la relación con el clie ... leer más
Es importante elegir un buen hosting para alojar tu website, es el primer paso
Hoy en día existen numerosas opciones para elegir alojamientos web económicos con gran cantidad de características ... leer más
¿ En qué consiste el Panel WHM para Reseller ?
El Panel WHM (Web Hosting Manager) para Reseller, es un panel avanzado para poder gestionar íntegramente su plan re ... leer más
¿ Qué es un Whois ?
WHOIS es un protocolo TCP basado en preguntas/repuestas que es usado para consultar de una base de datos para deter ... leer más

Te damos todas las facilidades
para Contactarnos

Central : (511) 650 2360
Nextel : 603*97
RPM : *0234873
Movistar : 952023675
MSN : info@creatuhost.com

Compras Seguras en Línea con las Principales Tarjetas de Crédito y Paypal