Central : (511) 578 0427
Nextel : 115*136
RPM: *0234873
Movistar: 952023675
  1. Activación en 30 minutos.

    image
    Luego de verificado el pago, habilitaremos su cuenta en un período menor a 20 minutos.
  2. Panel de Contro Propio

    image
    Panel de Contro Propio.
  3. Servidores Seguros

    image
    Servidores Seguros.
  4. Respado de tu Web.

    image
    Nosotros respaldamos el contenido de tu web guardando una copia de seguridad.
  5. Soporte Técnico 24 horas

    image
    Seguridad de toda su información al 100%
NOTICIA ACTUALIZADA
Una tecnología suplirá el inexistente derecho al olvido y las informaciones falsas en Internet

Una tecnología recién diseñada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) suplirá el inexistente "derecho al olvido" en Internet, dado que verificará la autenticidad de los datos difundidos y advertirá de las informaciones falsas que circulan en la red.

Este sistema, denominado Verify, creado por un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería de Servicios Telemáticos de la UPM, permitirá al usuario ejercer de manera muy sencilla una especie de derecho de réplica, frente a aquellas informaciones falsas o erróneas, que no puede retirar ni borrar de la red.

Los responsables de la iniciativa han solicitado la patente de su creación, que hasta el momento ha sido finalista de prestigiosas competiciones para la creación de empresas innovadoras, como la última edición de ActúaUPM o Wayra.

Algunas de las falsedades que circulan en internet y que no se pueden eliminar voluntariamente pueden llegar a dar vida a gente fallecida o dañar muy seriamente la reputación de personas y empresas, ha advertido el responsable de este proyecto, el ingeniero de Telecomunicación Samuel Martín.

El software diseñado, que se incorpora en el sistema informático de las empresas y usuarios interesados, genera notificaciones automáticas con datos correctos, que se superponen a los textos erróneos, y que son visualizadas directamente por el internauta que busca información. El sistema facilita datos del interesado y además permite enlazar con certificados oficiales que confirman la veracidad de lo que sostiene el afectado.

La libertad de opinión "sin restricciones" en la "web" no siempre va acompañada de un uso responsable de los datos tratados, ha insistido el investigador. El uso masivo de herramientas sociales favorece la comunicación, pero Martín ha advertido de cómo las conductas irresponsables pueden provocar "auténticas crisis de reputación, a partir de informaciones contradictorias, no contrastadas o incluso injuriosas".

Sin embargo, el sistema Verify garantiza la veracidad de los datos publicados, y evita situaciones tan injustas como el rechazo de un candidato a un puesto de trabajo únicamente a causa de que el proceso de selección se haya basado en información falsa o no actualizada difundida en la red, ha añadido.

Información contrastada

Las actuales soluciones tecnológicas en el mercado para la gestión de la reputación "online" tienen el inconveniente de que no conectan al consumidor de la información en la red con la persona a la que ésta se refiere. Por ello, no es posible verificar su autenticidad, algo que, sin embargo, sí se garantiza con el sistema Verify, ha puntualizado el experto.

Hasta ahora, ha agregado, los problemas de reputación de las empresas a causa de la difusión de información falsa o errónea en la red se han venido resolviendo con técnicas muy rudimentarias. Principalmente, mediante el bombardeo en Internet de datos correctos desde distintas redes sociales, para contrarrestar esa información adulterada y difundida con anterioridad.

Sin embargo, Martín ha advertido de la dudosa efectividad de ese tipo de campañas, dado que no siempre queda garantizado el acceso a los datos actualizados.

Entre las empresas que más podrán beneficiarse del sistema de verificación de identidades de este grupo de investigadores están aquéllas que son proveedoras, distribuidoras o receptoras de información en Internet. Es decir, las que se refieren a reclutamiento de empleo, las de citas y amistades y redes sociales, entre otras.

Publicado el : 2011-12-30 12:32:45 PM | Fuente : EFE | Leido : 4602 veces
Preguntas Frecuentes
¿ Qué es un Whois ?
WHOIS es un protocolo TCP basado en preguntas/repuestas que es usado para consultar de una base de datos para deter ... leer más
¿ Puedo revender los planes de hosting de Creatuhost?
Estimados diseñadores y amigos en general ustedes pueden iniciar su negocio de hosting, nosotros le ayudamos ... leer más
¿ En qué consiste el Panel WHM para Reseller ?
El Panel WHM (Web Hosting Manager) para Reseller, es un panel avanzado para poder gestionar íntegramente su plan re ... leer más
Que es un Firewall (Cortafuego)
Un cortafuegos (o firewall en inglés), es un elemento de hardware o software utilizado en las redes para pre ... leer más
¿Qué es Apache ?
Es una forma simple de referirse a la Apache Software Foundation, una organización norteamericana que se autodefine ... leer más

Te damos todas las facilidades
para Contactarnos

Central : (511) 650 2360
Nextel : 603*97
RPM : *0234873
Movistar : 952023675
MSN : info@creatuhost.com

Compras Seguras en Línea con las Principales Tarjetas de Crédito y Paypal